Syllabus
Syllabus
Restaurando Relaciones MPRR-01
Profesor Daniel Moreno presentando material de Brian DeCook, Presidente de Peacefire.net
Ayuda Estudiantil: spanish-helpdesk@christianleaders.net)
Descripción general
Este curso te guía a pensar acerca de la justicia y el conflicto de una
manera distinta. Todos tenemos historias de conflicto que marcan nuestras
vidas. Este curso examina la dinámica del conflicto y de la ofensa desde
una perspectiva de justicia restaurativa. Presenta una forma de procesar
el conflicto que fomenta las historias de conflicto redentor basadas en una
relación de confianza incesante en Jesucristo.
Objetivos del curso
1. Aprender la dinámica del conflicto desde una perspectiva Bíblica.
2. Desarrollar habilidades para identificar las oportunidades que existen en cada conflicto que se encuentre.
3. Aceptar los desafíos como individuo en libertad condicional/libertad bajo palabra y establecer un plan para cambiar la dinámica del conflicto en tu vida.
4. Reconocer tu enfoque actual de conflicto y cómo lo puedes mejorar.
Recursos
- Este curso incluye material escrito de varios autores.
- El ILC agradece a Prison Fellowship International por el uso de los artículos tomados de sus estudios bíblicos de la Semana de Justicia Restaurativa. Más información sobre Prison Fellowship International se puede encontrar en www.iamsecond.com.
- El ILC también agradece al ministerio I am Second por el uso de historias en video en este curso. Puedes encontrar más información sobre I am Second en www.iamsecond.com.
Lectura requerida
Este curso incluye recursos de muchos libros y artículos. Todo el material necesario está incluido en el curso en línea. No se necesitan compras de libros.
Actividades
Ve todas las conferencias en línea y lee todos los artículos sobre cada
tema. La computadora del ILC rastrea si haces esto. Después de ver
todas las conferencias de la unidad, contesta el examen basado en las
conferencias, en los materiales de lectura y en los testimonios en video (100%
de la calificación).
1. Lea los documentos para cada unidad.
2. Lea los Artículos Para Cada Unidad. Para tu conveniencia el contenido está disponible en más de un formato. Por lo regular el primer enlace esta en un formato que automáticamente se adapta a tu celular, tableta o computadora. Un segundo enlace ofrece el mismo contenido en un archivo PDF si usted prefiere ese formato. O si quiere puede guardar el archivo en su aparato personal para referencia en el futuro. (Para poder ver los archivos PDF, su aparato debe tener Adobe Reader.)
3. Escucha las lecciones de video en línea. Para algunos videos existe un artículo correspondiente. Las diapositivas para cada video se encuentran como archivos de PDF. Si usted desea puede guardar el archivo en su computadora y usarlos al enseñar a otros. Si usted no tiene el programa de Adobe Reader no podrá bajar los archivos a su computadora, tendrá que seguir el otro enlace para las diapositivas. Este enlace funciona con todo tipo de aparato y contiene las palabras de las diapositivas pero no los imagines o formato especial.
4. Usa el foro de discusión para hacer preguntas e intercambiar ideas con los demás compañeros.
5. Toma la prueba para cada unidad Tendrás 75 minutos para contestar 20 preguntas de opción múltiple para cada prueba. Una vez que la prueba ha comenzado, debes terminarla y no puedes volver a tomarla, prepárate antes de tiempo. Las pruebas cubren lecturas de la Biblia, otras lecturas asignadas y los videos de las lecciones de esa unidad. Al tomar la prueba puedes usar tus notas, artículos y otros materiales.
Tips para tomar las pruebas:
a. Estudie todo el material asignado cuidadosamente antes de tomar la prueba. Imprime lo que debes leer para cada unidad o guárdalo en una carpeta en tu computadora. Si no te sabes la respuesta a una pregunta, puedes usar un archivo o tus notas como referencia. Primero contesta todas las preguntas que puedas, después puedes buscar la respuesta a las preguntas que te hacen falta. Cuando hayas contestado todas las preguntas, envía tu prueba antes de los 75 minutos para recibir calificación.
b. Si tu computadora se apagó o pierdes conexión al internet durante tu prueba puede que recibas un cero como calificación. Si esto ocurre solo ponte en contacto con el departamento de Ayuda Estudiantil (Help Desk), explica el problema y pide que se borre tu calificación y otra oportunidad para tomar la prueba. Si recibes una calificación baja por no saber las respuestas a las preguntas no recibirás otra oportunidad para volver a tomar la prueba.
*El curso tiene un total de 240 puntos: 20 puntos por cada una de las doce pruebas.
Accesibilidad
Todos los vídeos tienen dispositivas para acompañarlos.
También hay un documento de transparencia a evaluar. Este documento de transparencia se publicará en tu perfil. Algunas de estas publicaciones pueden publicarse en www.igniterestoration.com o www.newlifecard.org.
Escala de Calificación
A 95-100% A- 90-94% B+ 87-89% B 83-86% B- 80-82% C+ 77-79% C 73-76% C- 70-72%
D+ 67-69% D 63-66% D- 60-62% F 0-59%
Tu promedio para el curso debe ser de al menos 60%. De lo contrario,
reprobarás la clase y no recibirás los créditos.
Fecha Límite
Tienes 180 días para terminar el curso. Completa todas las tareas
antes de la fecha límite final, o automáticamente serás expulsado y
todos los trabajos de clase serán eliminados. Tendrás que comenzar de
nuevo y tomar la clase nuevamente para recibir los créditos.
Cada examen está realizado con 20 preguntas.